sábado, 11 de junho de 2016

S45 | VANGUARDAS NO SÉCULO XX | Panamá: Martín Jamieson & José Carr


MARTÍN JAMIESON
FLORIANO MARTINS | ¿Cuál es el punto inicial de la vanguardia en Panamá? ¿Cómo era el ambiente cultural entonces?

MARTÍN JAMIESON | Se suele considerar que la publicación del poemario Onda (1929), de Rogelio Sinán marca el inicio de la vanguardia poética en Panamá. Antonio Isaza (después publicó el poemario Sed) también escribía poemas del mismo corte por aquella época. En el año 1933 Roque Javier Laurenza pronunció una famosa conferencia, "Los poetas de la generación republicana", varias veces reproducida, que aspiraba a derribar los ídolos de la poesía panameña de entonces, una lírica todavía entre Romántica y Modernista en muchos aspectos. Si bien la lírica de entonces era reducida en sus temas y artificios, y el gusto del reducido público no reclamaba la experimentación, la creencia de que las letras panameñas se encontraban notoriamente rezagadas no es necesariamente cierta. Rogelio Sinán también renovó en cuento, y "el sueño de serafín del carmen", con título en minúsculas, es el hito de la entrada del vanguardismo en ese género.

JOSÉ CARR | El punto inicial de la vanguardia en Panamá sería el año de 1929, fecha en la que regresa a nuestro país, procedente de Roma, el poeta Rogelio Sinán con su libro Onda, obra iniciadora de la Vanguardia. Sin embargo, esa afirmación admite una precisión que es válida, para los efectos de fijar una discusión más rica y precisa del tema: ¿tratamos de fijar el punto de inicio de la vanguardia en Panamá o el nacimiento de la vanguardia panameña?
Esa discusión la inició el poeta, narrador, dramaturgo y crítico panameño Pedro Correa Vásquez (1955-1996) en su ensayo Revelaciones (Mención de Honor en el Premio Ricardo Miró 1976). Planteaba en dicho texto Pedro Correa V. que el poemario Onda, de Rogelio Sinán, nos permitía fechar la llegada de la vanguardia a las letras panameñas en el año de 1929, pero que la vanguardia panameña se iniciaba con Demetrio Korsi (1899-1957) y su libro Bloc (1934), obra en la cual el panameño y sus preocupaciones entran con derecho propio a la literatura nacional con las formas y concepciones vanguardistas.
JOSÉ CARR
La discusión puede parecer banal y hasta incidental, dentro de una historiografía de la vanguardia en Panamá, pero a mí me parece de fondo y sustancial, porque se trata de determinar un asunto que toca la esencia de lo que se discute.
El ambiente cultural de entonces era como suele ser en los países que comienzan a andar su historia con un legítimo deseo de ser modernos y de formar parte de la contemporaneidad: con un vivo interés por lo nuevo, pero sin referentes actualizados para pasar por la criba del juicio bien informado lo que nos llegaba de afuera.
Panamá no tenía ni 30 años de haberse convertido en república independiente, tras un proceso traumático, cruzado por intereses foráneos en pugna que alinearon a las clases dominantes y subalternas en tres bandos: el hegemónico que colocaba al país bajo la tutela neocolonial USA; el conservador que aspiraba a continuar bajo el status quo del dominio colombiano y el derrotado por la traición de los liberales, que terminaron pactando con un sector del conservadurismo y con los intereses estadounidenses para construir el canal interoceánico.
Ese país culturalmente conservador, atrasado y ansioso de ser moderno, por una parte miraba hacia Europa (París, más que Madrid) y por la otra a Estados Unidos. Las preocupaciones culturales eran de carácter secundario, teniendo como dirección de la nación panameña a una burguesía movida por el consumismo y que se sentía a ratos bogotana, otras veces francesa y que, la mayor parte de las veces, estaba deseosa de uncir al país al carro de las colonias norteamericanas.
Desde el punto de vista de las adhesiones literarias, el Panamá literario era romántico en cuanto a la concepción y el gusto, pero aceptaba el modernismo como la forma más avanzada del quehacer literario, aun cuando el mismo ya tenía certificado de defunción extendido desde 1914 (dos años antes de la muerte de Rubén Darío).
Panamá, país cuyo signo siempre fue el de servir como ruta y plataforma de servicios para mover mercancías y valores extranjeros hacia las metrópolis (ayer hacia Europa –España fundamentalmente– y hoy hacia Estados Unidos de América y Asia) ha sido mayoritariamente consumidor y, excepcionalmente, productor.
Esa "ley de hierro de la economía" también se cumple en la producción y consumo de bienes culturales. Por lo tanto, y toda vez que Panamá nunca ha sido un mercado importante, el consumo de bienes culturales siempre fue residual y su producción escasa.
Los grandes movimientos culturales siempre llegaron tarde y fueron asimilados o comprendidos con todas las cargas del atraso con el que llegaban.
Si me preguntas cómo se puede caracterizar el ambiente cultural de esa época, a juzgar por las publicaciones nacionales en periódicos y revistas, o por los libros editados, habría que decir que era de mucha pobreza informativa y formativa, ya que estaba atomizado alrededor de los que tenían el control de los medios para publicar y el interés por hacer promoción cultural o impulsar mecenazgos.



  
Los poetas y escritores estaban vinculados a los periódicos de la época, que en Panamá se reducían a uno grande (La Estrella de Panamá, fundado en 1853, uno de los cinco periódicos más antiguos de Hispanoamérica) y a las publicaciones de tirajes muy reducidos con formato de revistas o de panfletos dedicados al libelo o a la denuncia social marginal.
La Estrella de Panamá (también conocida como The Star & Herald por su parte redactada en inglés) animó el ambiente cultural de la época con publicaciones de poemas, versos o reseñas literarias y notas sobre música o bel canto, que ya se cultivaba en Panamá, toda vez que el Teatro Nacional se inauguró en 1908.

FLORIANO MARTINS | Los movimientos locales, ¿estaban de acuerdo con las ideas de las vanguardias europeas correspondientes o acaso agregaban algo distinto?

MARTÍN JAMIESON | Los movimientos locales fueron tributarios de los movimientos foráneos. Hubo adaptación. No se puede pensar en iniciadores de movimientos que sean propiamente panameños.

JOSÉ CARR | La irrupción del vanguardismo en Panamá vino a ser como una declaración de guerra a la sensibilidad en boga. Panamá todavía era modernista en sus expresiones literarias de mayor desarrollo: la poesía y la narrativa. Y lógicamente que la "inteligentzia orgánica" de las clases dominantes reaccionó muy duramente contra lo que consideraba un contrasentido literario y un ataque a "su buen gusto".
El diferendo quedó zanjado cuando en enero de 1933, en el Aula Máxima del Instituto Nacional de Panamá (fundado en 1909 y primer colegio secundario de la República), se realizó la velada cultural en la que el poeta Roque Javier Laurenza (1910-1984) leyó su ensayo "Los poetas de la generación republicana" que pasó a convertirse en el certificado de defunción de la poesía modernista y post romántica en boga y fue una especie de "manifiesto de la vanguardia panameña"; quizás el único producido, no por lo que declaraba sino por lo que negaba de la poesía nacional en boga.
Ya dije (y creo haber explicado) que por las especialísimas condiciones de nuestro país, y por la conformación de la nación panameña y de su Estado, Panamá siempre ha mostrado un atraso en cuanto a la llegada, aceptación y aclimatación de los grandes movimientos artístico-culturales y sus estéticas. Con la vanguardia no fue distinto. Como ejemplo de lo que afirmo, hacia 1950 encontramos las primeras influencias ultraístas en nuestra poesía (ver poemas de Demetrio Herrera Sevillano) cuando dicho movimiento había surgido en 1922 en Argentina y, hacia el año 1928, Borges ya empezaba a poner distancias con sus postulados.



  
Nuestro país no hizo ningún aporte fundamental al vanguardismo; ni siquiera con las incorporaciones que hizo Demetrio Korsi al lenguaje, al introducir elementos del habla afropanameña urbana a la poesía social, casi en forma concomitante con lo hecho en Puerto Rico por Palés Matos (Tun tún de pasas y grifería de 1927) y Nicolás Guillén en Cuba (con Motivos de Son de 1932) con la llamada Poesía Negrista, fenómeno que también se registra en Venezuela con algunos textos de Andrés Eloy Blanco (que son poesía negrista por el tema y no por el lenguaje) y en República Dominicana, que tiene en Manuel del Cabral a su cultor más sobresaliente.

FLORIANO MARTINS | ¿Qué relaciones mantenían estos mismos movimientos con las corrientes estéticas de los demás países hispanoamericanos?

MARTÍN JAMIESON | Aunque a primera vista no pareciera, porque no se dio el fenómeno de manera integral, y lo hacían de manera individual, varios autores panameños sí estaban informados sobre lo que se hacía en otros países.

JOSÉ CARR | Lo que voy a afirmar resulta curioso y puede mover a la duda, pero Panamá en lo cultural ha sido más insular que Cuba, Puerto Rico y República Dominicana.
Las explicaciones para ese fenómeno son muy variadas. Yo pienso que se debe al hecho de que nuestra literatura siempre careció de temas fuertes bien tratados y en forma oportuna (excepción hecha del tema reivindicativo del Canal de Panamá, cuya eclosión ocurre a finales de los años '50, mediados de los años '60 y que tiene su punto más alto en los años '70 cuando logramos firmar los tratados Torrijos-Carter) y no ha tenido escritores de talla continental, excepción hecha de Rogelio Sinán, Joaquín Beleño y de Tristán Solarte que, en momentos muy coyunturales, tuvieron ciertas proyección y brillo.
Ha sido necesario asimilar críticamente las experiencias de la vanguardia europea y Latinoamericana, acercarnos más a la experiencia de literaturas regionales muy fuertes, tales como la mexicana, la cubana, la colombiana y la argentina fundamentalmente, para que se vaya dando una comprensión que alimenta nuestra propia historia: si Panamá ha sido el mundo, históricamente, por su condición de lugar de paso y confluencia de muchas y diversas culturas en su territorio, entonces el mundo nos pertenece y es legítimo que nos apropiemos de lo mejor de sus producciones culturales y, para este caso, de sus aportes estéticos y conceptualizaciones literarias.

FLORIANO MARTINS | ¿Qué aportes significativos de las vanguardias fueron incorporados a la tradición lírica y cuáles son sus efectos en los días de hoy?

MARTÍN JAMIESON | Muchos de los experimentos literarios dieron fruto entre los poetas, quienes a veces los ligaron a formas muy tradicionales, y los depuraron.

JOSÉ CARR | Yo diría que muchos. Entre ellos, y para mí el más presente, el Surrealismo como concepción y visión artística en la poesía, la pintura y la narrativa.
Igual ocurre con algunas técnicas del vanguardismo, que aún perduran en la lírica nacional, tales como el verso libre, el conversacionalismo, la experimentación y ruptura con la estructura tradicional del poema, la incorporación del lenguaje del hombre común al texto poético, el fotograma como forma de capturar el momento y devolverlo como texto poético etc.

FLORIANO MARTINS | Los documentos esenciales de las vanguardias, ¿se han recuperado?, ¿es posible tener acceso a ellos?

MARTÍN JAMIESON | Son poquísimos y los fundamentales son accesibles.

JOSÉ CARR | Creo que lo fundamental realizado por la vanguardia panameña está recogido en los textos artísticos que nos legó en libros y en poemas; muchos de ellos, dispersos en periódicos de variada existencia y revistas de efímera duración.
Los manifiestos, que es muy probable que hayan existido, habría que rastrearlos en periódicos y revistas archivados en La Hemeroteca Nacional. Esa tarea está pendiente, como lo está la tarea de salvar muchos textos publicados en periódicos que están por destruirse, dada las precarias condiciones que existen para su conservación.

*****

Martin Jamieson (Panamá, 1952) | José Carr (Panamá, 1958)

Capítulo XIII do livro Espelho Inacabado – Imaginário das vanguardas na América Hispânica, de Floriano Martins © 2016 ARC Edições. Artista convidado: Adriano Herrera Barría (Panamá, 1928)





*****

Organização a cargo de Floriano Martins © 2016 ARC Edições
Imagens © Acervo Resto do Mundo
Esta edição integra o projeto de séries especiais da Agulha Revista de Cultura, assim estruturado:

1 PRIMEIRA ANTOLOGIA ARC FASE I (1999-2009)
2 VIAGENS DO SURREALISMO, I
3 O RIO DA MEMÓRIA, I
4 VANGUARDAS NO SÉCULO XX
5 VOZES POÉTICAS
6 PROJETO EDITORIAL BANDA HISPÂNICA
7 VIAGENS DO SURREALISMO, II
8 O RIO DA MEMÓRIA, II
9 SEGUNDA ANTOLOGIA ARC FASE I (1999-2009)

Agulha Revista de Cultura teve em sua primeira fase a coordenação editorial de Floriano Martins e Claudio Willer, tendo sido hospedada no portal Jornal de Poesia. No biênio 2010-2011 restringiu seu ambiente ao mundo de língua espanhola, sob o título de Agulha Hispânica, sob a coordenação editorial apenas de Floriano Martins. Desde 2012 retoma seu projeto original, desta vez sob a coordenação editorial de Floriano Martins e Márcio Simões.

Visite a nossa loja







Nenhum comentário:

Postar um comentário